-
septiembre 26, 2023
UNICOM/ENDE TRANSMISIÓN: ENDE TRANSMISIÓN REALIZA MEJORAS EN EL SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIÓN INTERNA DE UN TRANSFORMADOR TRIFÁSICO EN LA SUBESTACIÓN CATAVI
ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, realizó mejoras al sistema de Control y Protección interna de un transformador trifásico en la Subestación Catavi del departamento de Potosí. Con esta tarea se garantiza una operación confiable y segura del transformador, parte vital para el suministro de energía a las poblaciones circundantes.
Si se toma en cuenta la importancia de un transformador de potencia, el mantenimiento de este equipo es muy necesario para reducir los riesgos de incidentes, averías y falsos disparos, además de prolongar su vida útil, hecho que permite el correcto funcionamiento de la red eléctrica.
De acuerdo a las actividades de mantenimiento, se evidenció que algunas protecciones electromecánicas denotaban un deterioro natural avanzado por los años de operación, en ese sentido se realizaron las gestiones para su reemplazo en cumplimiento a los procedimientos técnicos y de seguridad correspondientes, junto a las verificaciones y relevamientos realizados que se requieren en estos casos.
Para ello, el personal técnico especializado realizó el reemplazo de las protecciones electromecánicas, mejoras y renovación de los circuitos de control-protección, el sistema de ducteado del transformador, pruebas eléctricas completas y la verificación de hermeticidad del transformador de potencia trifásico de 25 MVA.
-
UNICOM/ENDE TRANSMISIÓN: ENDE TRANSMISIÓN REALIZA ANÁLISIS DE ACEITE EN TRANSFORMADORES DE 500 KV DE LA SUBESTACIÓN CARRASCO
La empresa ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, con la finalidad de garantizar la confiabilidad y disponibilidad máxima de los equipos asociados a la línea de transmisión de 500 kV Carrasco – Santiváñez, realizó la extracción de muestras de aceite dieléctrico de autotransformadores, reactores de línea y reactores variables de barra principal, que posteriormente fueron analizados en el Laboratorio de Aceites que posee la empresa en la ciudad de Cochabamba.
Para la extracción de muestras de aceite se siguen rigurosos protocolos de seguridad y estándares internacionales para garantizar la integridad del proceso. Posteriormente, el aceite es analizado en el Laboratorio de Aceites de ENDE Transmisión en Cochabamba.
Por el nivel de tensión, la potencia y su importancia en el Sistema Troncal de Interconexión (STI), los transformadores de potencia cuentan con monitores en línea de los parámetros de funcionamiento de gases generados, contenido de humedad, descargas parciales en bujes, temperatura del aceite y devanados, por lo que, los resultados obtenidos en el Laboratorio de Aceite son una forma de verificar metrológicamente los valores medidos y por consiguiente el incremento en la confiabilidad de los equipos.
ENDE Transmisión posee actualmente un moderno laboratorio de análisis de aceite dieléctrico en Cochabamba, para poder efectuar un monitoreo periódico de la condición del aceite de los transformadores, con la finalidad de realizar oportunamente el reacondicionamiento y/o cambio del mismo, antes de que el aceite continúe su deterioro y pueda producir fallas en los transformadores.
-
agosto 8, 2023
UNICOM/ENDE TRANSMISIÓN: ENDE TRANSMISIÓN REALIZA MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE RADIADOR EN UNIDAD DE RESERVA DE REACTORES EN LA SUBESTACIÓN SANTIVÁÑEZ
ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, realizó un mantenimiento en un reactor de reserva (bobina de alta tensión) en la subestación Santivañez 230 kV, parte del Sistema Troncal de Interconexión (STI). La disponibilidad de estos reactores de reserva es de suma importancia ante una eventualidad de indisponibilidad de los otros 6 reactores que se tienen en servicio.
El mantenimiento del reactor de reserva consistió en el cambio de un radiador a raíz de una fuga de aceite detectada durante los trabajos de inspección mensual. La fuga se localizó en la unión de los conductos principales al radiador de refrigeración, lo que impedía la reparación del mismo, razón por la cual se decidió el reemplazo de todo el radiador.
Los trabajos de reemplazo del radiador se completaron de forma exitosa y sin ningún incidente, asimismo se realizó la revisión de hermeticidad de la unidad quedando plenamente operativa para su uso según requerimiento.
Para la realización de esta actividad de mantenimiento en la subestación, se utilizó un equipo de filtrado de aceite denominado ETEA 500, con el que se bajó el nivel de aceite dentro de la cuba que contiene al reactor, de tal forma que permitió la extracción del radiador sin el derrame de aceite. Todas las etapas de trabajo como ser desmontaje y montaje del radiador, se realizaron con personal técnico y profesional especializado de ENDE Transmisión.
-
UNICOM / ENDE TRANSMISIÓN : ENDE TRANSMISIÓN IMPLEMENTA UNA HERRAMIENTA ADICIONAL DE MONITOREO EN SU SCADA PARA VISUALIZACIÓN DE DATOS DURANTE LA OPERACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA
ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, con el propósito de facilitar el control y supervisión de la red eléctrica que opera, ha implementado un sistema de Monitoreo en su sistema SCADA con una Herramienta de visualización denominado TABLERO ELÉCTRICO, que permite visualizar datos de importancia que la empresa necesita analizar y/o hacer seguimiento continuo en “tiempo real” del comportamiento eléctrico en las etapas de Generación y Transmisión de la cadena de electricidad.
Al ser ENDE Transmisión el administrador del sistema SCADA que centraliza, prácticamente el 100% de los datos eléctricos de Alta Tensión de Bolivia, se desarrollaron diferentes “TABLEROS”, entre ellos para la Generación y la Transmisión con indicadores considerados importantes para visualizar. En esta primera etapa se ha desarrollado un TABLERO para mostrar el comportamiento de la Generación total versus la Demanda total del sistema en MegaWatts, y otro que muestra un mapa de Bolivia con la Demanda de cada departamento. Resaltando que los datos mostrados en estas figuras se refrescan, en el TABLERO, automáticamente en un lapso de dos minutos (programable).
Hoy en día las empresas necesitan de información relacionada con sus indicadores de gestión, desde hace algunas décadas atrás se han venido implementando TABLEROS, inclusive en el área financiera. Se trata de tableros que muestran un resumen del comportamiento de alguna área de la empresa, normalmente mediante indicadores de gestión. ENDE Transmisión actualmente utiliza esta herramienta que la ha denominado “TABLEROS ELÉCTRICOS”.
-
julio 5, 2023
UNICOM/ENDE CORPORACIÓN: PRESIDENTE LUIS ARCE Y ALBERTO FERNÁNDEZ INAUGURAN OBRA DE INTERCONEXIÓN PARA EXPORTAR ELECTRICIDAD A LA ARGENTINA
UCOM-MHE-ENDE-01-06-2023.- Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron este jueves en la comunidad de Yaguacua, del municipio tarijeño de Yacuiba, la Línea de Interconexión Internacional Bolivia – Argentina “Juana Azurduy de Padilla de 132 kilovoltios (kV)”, que representa un hito histórico en la integración energética de ambos países.
Esta obra representa “la hermandad entre dos países que tienen una historia común, cada uno luchando por mejorar la calidad de vida de los bolivianos y argentinos. Esta línea interconexión que une Bolivia y Argentina es importante también por la presencia de un mandatario argentino —el segundo en visitar Yacuiba después de Juan Domingo Perón — que renueva la amistad y el cariño entre dos pueblos hermanos”, expresó el Jefe de Estado boliviano.
Entretanto, Fernández señaló que con Arce “compartimos la misma mirada de nuestros pueblos, con igualdad y justicia social, de promover y construir una América Latina que se integra (…). Una de las pruebas de cómo trabaja Lucho por el progreso de Bolivia y de los pueblos de América Latina está aquí, en la construcción de una planta eléctrica que lleva energía al norte argentino, que tanto lo necesita”.
A su turno el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, manifestó que “la interconexión eléctrica es un hito histórico, un orgullo para el país, porque la obra fue ejecutada por manos bolivianas, por nuestros trabajadores. Este proyecto representa el esfuerzo de nuestra Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la subsidiaria ENDE Andina y Ende Transmisión Argentina S.A. (ETASA).
Explicó que con la puesta en marcha de este proyecto se consolida la exportación de excedentes de energía eléctrica al territorio argentino, con un máximo de 120 megavatios (MW), sin afectar la confiabilidad ni calidad de suministro eléctrico en el lado boliviano.
El proyecto, que requirió una inversión de aproximadamente Bs 365 millones, contempla 120 kilómetros de líneas eléctricas desde la Subestación Yaguacua y atraviesa terreno rural hasta la Subestación Tartagal, en la provincia argentina de Salta, agregó.
También abarca la ampliación de la subestación Yaguacua e instalación de un banco de autotransformadores de 150 megavoltamperio (MVA) 230/132 kV y la ampliación de la subestación Tartagal 132/33/13,2 kV para la entrada de la línea procedente de Bolivia.
Con la interconexión eléctrica entre ambas naciones se concreta un viejo anhelo y se fortalece la integración energética en el Cono Sur, ya que Bolivia se sumará al sistema que permite el intercambio eléctrico con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
-
UNICOM/ENDE TRANSMISIÓN: ENDE TRANSMISIÓN REALIZA PROGRAMA EDUCATIVO PARA JÓVENES
El Programa “Las y los jóvenes en ENDE Transmisión” se elaboró con la finalidad de contribuir a fortalecer el rol protagónico de las y los jóvenes bolivianos, en el marco del D.S. N°4887.
Este Programa de formación está conformado por tres áreas de conocimiento:
Salud Sexual y Reproductiva (Infecciones de Transmisión Sexual y Métodos Anticonceptivos) Desarrollo de habilidades en Inteligencia Emocional Conversatorio sobre las leyes a favor de los y las jóvenes y su perspectiva respecto ejercicio de mismos.
Se planificó estas actividades para que los 32 jóvenes mejoren sus conocimientos en estas temáticas y, por lo tanto, tengan mejor oportunidad de ejercer sus derechos y respetar los de los demás.
-
UNICOM/ENDE TRANSMISIÓN: ENDE TRANSMISIÓN IMPLEMENTA EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN PUNUTUMA – LAS CARRERAS
Con el fin de mejorar la ubicación de fallas en las líneas de transporte de energía eléctrica, ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, “realizó el cambio de relés diferenciales (equipos de protección) de la línea de transmisión Punutuma – Las Carreras, por relés diferenciales de línea de última generación con localización de falla por el método de onda viajera. Lo cual implicó modificaciones sustanciales a los circuitos de control y protecciones, el cambio de relojes satelitales y modificaciones al sistema de telecomunicaciones para que los relés se comuniquen entre subestaciones”, informó el gerente general de la empresa, Ing. Filiberto Soto Encinas.
Actualmente, “la tecnología de localización de fallas por onda viajera es la de mayor precisión para la localización de fallas en líneas de transmisión, esta tecnología detecta un pulso eléctrico que se genera al comienzo de la falla. Dicho transitorio se desplaza a cada extremo de la línea a una velocidad próxima a la velocidad de la luz. Los equipos de ambos extremos detectan el tiempo de arribo de la onda transitoria y lo traducen con mucha precisión a una distancia en kilómetros”, añadió Ing. Soto.
La línea de transmisión Punutuma – Las Carreras tiene 181 kilómetros de longitud, además de tener zonas en las cuales el acceso a las torres es bastante dificultoso debido a las características geográficas del terreno, por lo que es indispensable tener un método de cálculo de distancia de fallas preciso y confiable, como el que se acaba de instalar.
Las líneas de transmisión son los componentes más susceptibles a fallar en un Sistema de Potencia, ya que éstas se extienden a cientos de kilómetros y están expuestas a diferentes condiciones climáticas (descargas atmosféricas, viento, lluvia, nieve, entre otros), por lo que es común que sufran fallas en épocas en las cuales las condiciones son severas. “Una falla en una línea de transmisión puede dañar los aisladores que sujetan a los conductores, por lo que éstos deben ser inspeccionados posterior a una falla. Para facilitar la inspección de aisladores dañados, los relés de protección calculan la distancia de falla desde la subestación en la que se encuentran instaladas hasta el punto de falla y así el personal asignado puede desplazarse a la estructura que sufrió el daño y realizar tareas de inspección y mantenimiento correctivo”, culminó el gerente.
-
junio 22, 2023
UNICOM/ENDE TRANSMISIÓN: ENDE MEJORA EL PROCESO DE CONTROL Y CALIBRACIÓN EN SU LABORATORIO DE ACEITES DIELÉCTRICOS
UNICOM / ENDE, 12-05-2023.- Entre enero y abril de este año, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) mejoró el proceso de control y calibrado de su laboratorio de aceites dieléctricos de transformadores, donde se realizan análisis fisicoquímicos y de gases disueltos, parte del mantenimiento especializado de transformadores con el fin de garantizar la vida útil de estos importantes equipos en el suministro de electricidad.
En la actualidad el mencionado laboratorio — considerado el más moderno de Bolivia — brinda servicios a empresas eléctricas emplazadas en todo el territorio nacional.
El aceite dieléctrico es un componente esencial en los transformadores de potencia, refrigera y provee aislamiento a los componentes internos de estos equipos, que son parte fundamental en el transporte de energía eléctrica desde las fuentes de generación hasta los hogares bolivianos.
ENDE Corporación, mediante su empresa filial ENDE Transmisión, administra el laboratorio donde se monitorea la condición del aceite de los transformadores para diagnosticar el estado de los mismos de manera oportuna a través del análisis de su aceite dieléctrico.
La estatal eléctrica adquirió equipos de última generación para efectuar análisis más precisos y confiables del aceite dieléctrico y aumentó su capacidad con el objetivo de atender las crecientes demandas del sector eléctrico y procesar con eficiente precisión un mayor número de muestras.
Asimismo, con el propósito de elevar la confiabilidad del laboratorio, se establecieron procedimientos de trabajo de acuerdo con estándares internacionales y está listo para atender la demanda de las empresas del rubro eléctrico a nivel nacional.
ENDE Corporación garantiza la eficiencia y confiabilidad de la cadena productiva de electricidad desde la generación, transporte y distribución e implementa una gama de servicios especializados para preservar y optimizar la infraestructura del sistema eléctrico nacional.
-
mayo 15, 2023
UNICOM/ENDE CORPORACIÓN: TARIJA SE BENEFICIA CON ENERGÍA ELÉCTRICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL DESDE LA GESTIÓN 2013
UNICOM / ENDE, 19-04-2023.- La Empresa Nacional de Electricidad ha ejecutado diferentes proyectos para que el departamento de Tarija cuente con energía eléctrica proveniente del Sistema Interconectado Nacional (SIN), dejando de lado el abastecimiento por sistemas aislados.
El año 2013, ENDE culminó el primer proyecto de interconexión denominado “Línea 230 kV Punutuma – Carreras – Tarija”, permitiendo a Tarija contar por primera vez con electricidad proveniente del Sistema Interconectado Nacional.
El proyecto comprendió la construcción de una línea de alta tensión de más de 255 kilómetros en 230 kilovoltios (kV). En la oportunidad se construyó la nueva subestación Las Carreras (ubicada en El Puente, frontera entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija) y la subestación Tarija (ubicada en la zona de Monte Sud). Este proyecto permitió la conexión del sistema eléctrico aislado de Tarija al Sistema Interconectado Nacional (SIN), posibilitando la mejora de las condiciones del suministro eléctrico para el desarrollo económico de la región.
El 2015, ENDE concluyó el proyecto “Línea 230 kV Chaco – Tarija”, con una longitud aproximada de 138 kilómetros en 230 kilovoltios, que permitió la inyección de la energía generada en la Planta Termoeléctrica del Sur al Sistema Interconectado Nacional, posibilitando una mejora significativa en la atención de la demanda de energía eléctrica en todo el país.
En la gestión 2022, ENDE culminó los proyectos “Línea 115 kV Tarija – La Angostura” y “Línea 115 kV Angostura – Bermejo”, esta última permitió que el municipio de Bermejo cuente con energía proveniente del SIN, ante el constante pedido de la población que exigía un suministro eléctrico sin interrupciones y de calidad. Además la construcción de la Línea 115 kV Tarija – La Angostura a futuro permitirá a Tarija contar con energía eléctrica generada por el proyecto eólico “La Ventolera”. Para esta obra se construyeron más de 182 kilómetros de líneas de alta tensión y dos modernas subestaciones.
Todos estos proyectos permitieron que, gracias a la inversión del Gobierno Nacional, el departamento de Tarija cuente con una red eléctrica en alta tensión robusta, con calidad, confiabilidad y con energía proveniente de fuentes de generación renovables como la solar, eólica e hidroeléctrica.
-
UNICOM/ENDE CORPORACIÓN: ENDE IMPLEMENTA TECNOLOGÍA ESPECIALIZADA PARA REALIZAR MANTENIMIENTOS A LA RED DE ALTA TENSIÓN
UNICOM /ENDE, 25-04-2023.- Los trabajos de mantenimiento a la red de alta tensión iniciaron este mes de abril en la Subestación Urubó del departamento de Santa Cruz, con la implementación de “andamios aislados”, equipamiento que permite realizar trabajos en altura en subestaciones eléctricas energizadas. El objetivo es garantizar el suministro eléctrico en alta tensión sin la necesidad de suspender el servicio.
El mantenimiento en la Subestación Eléctrica Urubó inició con el control de puntos calientes identificados con imágenes termográficas, personal especializado de ENDE Transmisión utilizó los andamios aislados para manipular la red de 230, 115 y 69 kilovoltios, energía que alimenta el suministro eléctrico de la ciudad de Santa Cruz. Tras varias jornadas de trabajo se optimizó el sistema de esta infraestructura eléctrica, permitiendo garantizar un suministro en alta tensión seguro y de calidad.
Los andamios aislados son equipamientos especializados para el trabajo en subestaciones eléctricas, son fabricados en material epoxiglass de alta resistencia, capaz de aislar energía de alto voltaje.
Antes de iniciar con las actividades de mantenimiento, el personal técnico de la estatal eléctrica pasó por un proceso de capacitación en técnicas de trabajos eléctricos en altura, aptitudes que permiten el manejo de componentes energizados de manera segura y con el uso de este equipamiento.
Estas tareas continuarán en subestaciones de todo el país, el objetivo es optimizar el suministro eléctrico con la utilización de tecnología de punta. ENDE realiza una constante actualización de equipamiento para realizar mejoras en la red de baja, media y alta tensión, de esta manera el sistema eléctrico boliviano se afianza como uno de los sistemas más seguros y confiables de la región sudamericana.
Finally, Valle said that Ende Corporation works continuously to guarantee a system quality electric and reach the most remote rural regions of the country with this basic service.